![]() | ![]() |
---|
El análisis cinematográfico es la aplicación, desarrollo e invención de teorías y disciplinas que se ocupan de la explicación, la descripción, la interpretación, la investigación, el examen y la descomposición de las obras fílmicas, con el objetivo de llegar a su comprensión. Lo anterior implica una reflexión metodológica y epistemológica, sobre los conceptos, categorías y herramientas implementadas, tanto para acceder a un mejor entendimiento de las obras, como para perfeccionar los dispositivos de análisis. Por lo que es indispensable que toda institución educativa superior cuente con programas dedicados al mismo.
El Diplomado Interinstitucional en Teoría y Análisis cinematográfico tiene tres objetivos generales:
a) Desarrollar el espíritu artístico, crítico y humanístico de la UACM, al articular formalmente el análisis cinematográfico a la oferta educativa, para —al ser consecuente con el espíritu democrático y plural de la institución— permitir a todo estudiante que no tiene los recursos para ingresar a una institución privada, acceder al análisis cinematográfico y aplicar sus herramientas conceptuales en las instituciones y programas que se ocupan de responder a las diferentes necesidades actuales de la sociedad;
b) Situar a la UACM al nivel las universidades más importantes del mundo, pues mientras en Europa y Estados Unidos el análisis cinematográfico es materia común, muy pocas instituciones públicas en Latinoamérica cuentan con programas de análisis cinematográfico dentro de sus instalaciones.
c) Fomentar los vínculos interinstitucionales con las distintas universidades y organizaciones dedicadas al análisis cinematográfico. Principalmente con la Ibero Tijuana, en la cual se imparte el diplomado en línea, desde las instalaciones de la UACM.